T-BERD/MTS-6000 incluidos los módulos MSAM/CSAM | Silver-5 | Bronze-5 | Silver-5 | No | ¿Por qué calibrar este producto? ¿Cuáles son los problemas habituales? ¿Por qué calibrar este producto?- El oscilador de la placa de circuito impreso (PCB) podría desviarse con el tiempo y el mayor uso.
- El valor de las especificaciones es de 4,6 ppm (Ethernet síncrono). El valor de las especificaciones es de +/-100 ppm para frecuencias de transmisión Ethernet (SONET, SDH, OTN y PDH) que deben ser precisas para ajustarse a las especificaciones.
Estándares de fábrica para garantizar la precisiónVIAVI realiza calibraciones conforme a los estándares de fábrica TL9000 para garantizar que su instrumento cuente con la certificación pertinente de que realiza mediciones precisas, como las que efectuaba al momento de salir de la línea de producción. Los instrumentos que no están correctamente calibrados generan mediciones no confiables y pueden producir falsos positivos en las pruebas o que se considere incorrectamente que estas se han superado, lo que podría derivar, en muchos casos, en que se tengan que repetir ciertos trabajos. Nos encargamos de mantener, pulir y limpiar todos los conectores de fibra óptica, de reparar las interconexiones ópticas internas del producto para garantizar que todos los puertos se encuentren en buen estado de funcionamiento, y de actualizar el software o el firmware a las últimas versiones aprobadas para implementar las mejoras pertinentes. Los planes de asistencia de VIAVI constituyen la forma más rentable de planificar en el momento de la compra las calibraciones a un menor precio y con descuentos. No obstante, posteriormente, se pueden adquirir calibraciones a costo fijo a través de una orden de compra por separado. - Garantice mediciones precisas que se ajusten a los acuerdos de nivel de servicio (SLA), a las especificaciones de calibración, a las normas ISO y a los estándares TL para procedimientos de pruebas de red.
- Asegúrese de que todas las señales de transmisión de las pruebas funcionen correctamente para evitar posibles problemas, como que en las pruebas no se alcance la alta velocidad necesaria para validar el ancho de banda del servicio, la velocidad y la calidad del servicio (QoS).
- Realice el mantenimiento pertinente de los puertos y los conectores para mantener el correcto funcionamiento de las transmisiones de las pruebas y alargar la vida útil del instrumento. Por ejemplo, si los conectores ópticos y los láseres se encuentran en mal estado o los puertos de las interfaces de radiofrecuencia o eléctricas están sueltos después de años de ciclos de conexión, las mediciones de OTDR, TDR y radiofrecuencia no se realizarán correctamente.
- Cuando se realizan tareas de construcción, instalación y activación que se deben certificar, lo más normal es que todos los componentes de red se tengan que someter a pruebas con un instrumento certificado y calibrado para conservar la garantía del fabricante, como es el caso de los fabricantes de cables de fibra óptica.
- Para ajustarse a las especificaciones de las mediciones, es esencial que las longitudes de onda de la gama óptica y que las radiofrecuencias sean precisas. Cuando se empleen estos parámetros para validar los elementos de red, los niveles de potencia y las velocidades de transmisión, si las herramientas no cumplen las especificaciones, no se podrán validar las señales y los elementos de red.
¿Cómo se verán afectadas las mediciones si el producto no está correctamente calibrado?Es posible que no se alcance una alta velocidad en la transmisión, lo que provocaría la infracción del acuerdo de nivel de servicio (SLA) con el cliente cuando se determinasen las pruebas de alta velocidad. ¿Cuáles son las implicaciones más comunes para el negocio de estos problemas?- Las herramientas no calibradas producen mediciones en las que no se puede confiar, y que no se pueden certificar conforme a las especificaciones y pueden infringir los acuerdos de nivel de servicio (SLA) o las normas ISO/TL9000 que se hayan establecido con sus clientes y sus proveedores de equipos de red.
- La certificación de calidad del servicio (QoS) podría presentar imprecisiones y dar lugar a que se tengan que repetir las pruebas. A menudo, los contratistas no reciben su remuneración o corren el riesgo de eliminarse de entre los proveedores de servicios aprobados debido a resultados incorrectos.
- La garantía completa de fabricación (de 20 a 30 años) de los proveedores de cable (por ejemplo, Corning, CommScope, Belden, etc.) solo se concederá si la instalación se certifica con un instrumento calibrado. Por lo tanto, se recomienda al propietario de la red que cumpla los procedimientos de certificación de instalación correcta para conservar y aplicar la garantía en elementos de alto costo de la red de fibra óptica y el cableado, etc.
Entre las consecuencias más comunes para el negocio, se incluyen las siguientes: - Pérdida de ingresos, quejas de clientes e incremento de los costos:
- La mayoría de los operadores de red realizan un seguimiento y auditorías de trabajos que ya han llevado a cabo subcontratistas y, a menudo, se generan conflictos en la facturación. A los contratistas con altos índices de resultados imprecisos en las pruebas, se les contrata menos o no se los contrata en absoluto cuando no cumplen los SLA o las métricas de calidad.
- En el caso de los operadores de red, los problemas reiterados de calidad del servicio con los clientes suelen traducirse en costos añadidos, clientes insatisfechos y pérdidas de oportunidades de negocio.
Ejemplo: Analicemos los valores de OTN/SONET/SDH/E1/T1 y diversas mediciones de FTTX, DOCIS y xDSL. Es esencial alcanzar la alta velocidad (1G, 10G, 40G y 100G) para poner a prueba el rendimiento del servicio y la tasa de errores del servicio. Si el probador no calibrado no puede alcanzar la alta velocidad durante las pruebas, se podría dar el caso de que un cliente reciba un rendimiento deficiente que, en poco tiempo, derivará en quejas, o bien, en que el técnico acabe intentando destapar problemas de red que realmente no existen. |
T-BERD/MTS-6000 incluidos los sistemas OTDR, OSA o PMD/CD | Silver-5 | Bronze-5 | Silver-3 Silver-5 | No | ¿Por qué calibrar este producto? ¿Cuáles son los problemas habituales? ¿Por qué calibrar este producto?Debe realizar un mantenimiento de los conectores, los láseres (OTDR) y las interconexiones ópticas. Valide que la precisión de las mediciones se ajusta a las especificaciones indicadas. Estándares de fábrica para garantizar la precisiónVIAVI realiza calibraciones conforme a los estándares de fábrica TL9000 para garantizar que su instrumento cuente con la certificación pertinente de que realiza mediciones precisas, como las que efectuaba al momento de salir de la línea de producción. Los instrumentos que no están correctamente calibrados generan mediciones no confiables y pueden producir falsos positivos en las pruebas o que se considere incorrectamente que estas se han superado, lo que podría derivar, en muchos casos, en que se tengan que repetir ciertos trabajos. Nos encargamos de mantener, pulir y limpiar todos los conectores de fibra óptica, de reparar las interconexiones ópticas internas del producto para garantizar que todos los puertos se encuentren en buen estado de funcionamiento, y de actualizar el software o el firmware a las últimas versiones aprobadas para implementar las mejoras pertinentes. Los planes de asistencia de VIAVI constituyen la forma más rentable de planificar en el momento de la compra las calibraciones a un menor precio y con descuentos. No obstante, posteriormente, se pueden adquirir calibraciones a costo fijo a través de una orden de compra por separado. - Garantice mediciones precisas que se ajusten a los acuerdos de nivel de servicio (SLA), a las especificaciones de calibración, a las normas ISO y a los estándares TL para procedimientos de pruebas de red.
- Asegúrese de que todas las señales de transmisión de las pruebas funcionen correctamente para evitar posibles problemas, como que en las pruebas no se alcance la alta velocidad necesaria para validar el ancho de banda del servicio, la velocidad y la calidad del servicio (QoS).
- Realice el mantenimiento pertinente de los puertos y los conectores para mantener el correcto funcionamiento de las transmisiones de las pruebas y alargar la vida útil del instrumento. Por ejemplo, si los conectores ópticos y los láseres se encuentran en mal estado o los puertos de las interfaces de radiofrecuencia o eléctricas están sueltos después de años de ciclos de conexión, las mediciones de OTDR, TDR y radiofrecuencia no se realizarán correctamente.
- Cuando se realizan tareas de construcción, instalación y activación que se deben certificar, lo más normal es que todos los componentes de red se tengan que someter a pruebas con un instrumento certificado y calibrado para conservar la garantía del fabricante, como es el caso de los fabricantes de cables de fibra óptica.
- Para ajustarse a las especificaciones de las mediciones, es esencial que las longitudes de onda de la gama óptica y que las radiofrecuencias sean precisas. Cuando se empleen estos parámetros para validar los elementos de red, los niveles de potencia y las velocidades de transmisión, si las herramientas no cumplen las especificaciones, no se podrán validar las señales y los elementos de red.
¿Cómo se verán afectadas las mediciones si el producto no está correctamente calibrado?Los contratistas podrían no recibir la remuneración correspondiente debido a resultados incorrectos en las pruebas y posibles fallos de auditoría. Esto suele derivar en la eliminación de la lista de proveedores o contratistas aprobados, o en el reintegro de pagos. ¿Cuáles son las implicaciones más comunes para el negocio de estos problemas?- Las herramientas no calibradas producen mediciones en las que no se puede confiar, y que no se pueden certificar conforme a las especificaciones y pueden infringir los acuerdos de nivel de servicio (SLA) o las normas ISO/TL9000 que se hayan establecido con sus clientes y sus proveedores de equipos de red.
- La certificación de calidad del servicio (QoS) podría presentar imprecisiones y dar lugar a que se tengan que repetir las pruebas. A menudo, los contratistas no reciben su remuneración o corren el riesgo de eliminarse de entre los proveedores de servicios aprobados debido a resultados incorrectos.
- La garantía completa de fabricación (de 20 a 30 años) de los proveedores de cable (por ejemplo, Corning, CommScope, Belden, etc.) solo se concederá si la instalación se certifica con un instrumento calibrado. Por lo tanto, se recomienda al propietario de la red que cumpla los procedimientos de certificación de instalación correcta para conservar y aplicar la garantía en elementos de alto costo de la red de fibra óptica y el cableado, etc.
Entre las consecuencias más comunes para el negocio, se incluyen las siguientes: - Pérdida de ingresos, quejas de clientes e incremento de los costos:
- La mayoría de los operadores de red realizan un seguimiento y auditorías de trabajos que ya han llevado a cabo subcontratistas y, a menudo, se generan conflictos en la facturación. A los contratistas con altos índices de resultados imprecisos en las pruebas, se les contrata menos o no se los contrata en absoluto cuando no cumplen los SLA o las métricas de calidad.
- En el caso de los operadores de red, los problemas reiterados de calidad del servicio con los clientes suelen traducirse en costos añadidos, clientes insatisfechos y pérdidas de oportunidades de negocio.
Ejemplo: Analicemos los valores de OTN/SONET/SDH/E1/T1 y diversas mediciones de FTTX, DOCIS y xDSL. Es esencial alcanzar la alta velocidad (1G, 10G, 40G y 100G) para poner a prueba el rendimiento del servicio y la tasa de errores del servicio. Si el probador no calibrado no puede alcanzar la alta velocidad durante las pruebas, se podría dar el caso de que un cliente reciba un rendimiento deficiente que, en poco tiempo, derivará en quejas, o bien, en que el técnico acabe intentando destapar problemas de red que realmente no existen. |