Herramientas para fibra óptica líderes en el sector
Hace más de 50 años, las ventajas de las fibras de vidrio ultratransparente, las señalas digitales y la óptica láser se unieron, y aquello marcó el inicio de una nueva era tecnológica. Desde entonces, los avances en transmisión, formato de conexiones y amplificación de señales han desembocado en numerosas ocasiones en un incremento exponencial del ancho de banda y en mejoras de calidad. Estos cambios incrementales han impulsado la generación avanzada de las herramientas para fibra óptica de las que disponemos hoy en día. Cada aspecto de las herramientas para fibra óptica, desde la limpieza y la inspección hasta la alimentación y las pruebas de pérdidas, ha contribuido significativamente a la revolución de la fibra óptica.
Inspección, identificadores y localizadores de fallos de fibra óptica
Con el aumento constante del consumo de ancho de banda y conectividad, evaluar y mantener las condiciones de la fibra óptica y los puntos de conexión es ahora más importante de lo que ha sido nunca.
A pesar de ser un medio con pérdidas muy bajas y apto para largas distancias y condiciones ambientales extremas, la pequeña sección transversal y la delicada naturaleza de la fibra óptica hacen que sea susceptible a daños y a la contaminación, especialmente en los extremos y las conexiones de las fibras. No superar el valor de pérdida general se ha convertido en un aspecto cada vez más importante, ya que la demanda de ancho de banda de las redes de fibra óptica se acelera, y la contaminación y los daños pueden hacer que esta tarea sea más abrumadora si cabe. Por eso es tan importante utilizar buenas herramientas para fibra óptica.
Desde que los primeros microscopios de fibra óptica digitales aparecieron a principios de la década del 2000, las herramientas de inspección de terminaciones y conectores de fibra óptica han evolucionado para incorporar características como las imágenes de alta resolución, el enfoque automático y las rutinas de inspección automatizadas.
Las herramientas portátiles de inspección de fibra óptica avanzadas como el sistema de la serie HP3 combinan la inspección de terminaciones y la medición de la potencia óptica en un único dispositivo integrado. Los localizadores visuales de fallos (VFL) son otro tipo de herramientas para fibra óptica que también han constituido durante décadas un pilar basado en prácticas recomendadas de inspección e identificación de la fibra óptica. Los VFL de alta potencia para fibra óptica permiten verificar la integridad de la fibra en largas distancias para identificar rápidamente curvaturas, roturas y zonas dañadas. Los nuevos y versátiles probadores ligeros de fibra óptica como el identificador de fibra en tiempo real FI-60 pueden detectar la señal óptica al tiempo que se comprueba la potencia óptica en línea, en cualquier ubicación a lo largo de la fibra y sin entrar en contacto directo con ella.
Inspección y limpieza de la fibra óptica
A pesar de la importancia obvia de la limpieza de las terminaciones, esta práctica se ignora o infravalora a veces durante el mantenimiento y la solución de problemas. Las interfaces de conexión con más densidad, como los conectores MPO, y la implementación de tecnologías de transmisión avanzadas, como la multiplexación por división de longitud de onda (WDM), subrayan la necesidad de prácticas de limpieza mejores para mitigar las pérdidas de señal.
Utilizar un sistema de limpieza repetible y avanzado como CleanBlast es una forma eficaz de garantizar que se elimine la contaminación de los conectores. Este sistema, como opción para el microscopio de sonda integrado con pantalla LCD de 6,4 pulgadas, permite realizar confirmaciones visuales in situ. Para reforzar aún más esta atención a una mejor limpieza, se han desarrollado herramientas de fibra óptica adaptadas a aplicaciones y tecnologías específicas.
El sistema portátil FiberCheck Sidewinder se ajusta directamente con interfaces de conectores multifibra como los conectores MPO, de modo que resulta más fácil acceder, alinear, visualizar y certificar cada terminación de fibra óptica impecable de la férula con gran precisión. Hay más herramientas generales para fibra óptica disponibles con la versatilidad necesaria para cumplir toda una serie de requisitos de inspección.
El microscopio de sobremesa VAi/FVDi se puede utilizar para inspeccionar el estado de las terminaciones de fibra óptica en la planta de producción o en el laboratorio. Este sistema tres en uno con una pantalla LCD de 3,5 pulgadas permite inspeccionar, realizar pruebas y almacenar los resultados sin necesidad de emplear un monitor o PC externo.
Herramientas para fibra óptica pequeñas y potentes
La ley de Moore, junto con las mejoras en las tecnologías de láser y baterías, ha permitido en los últimos años la creación de herramientas para fibra óptica pequeñas y potentes. Los conjuntos de características que antes ocuparían todo un rack ahora se incluyen en dispositivos del tamaño de un dedo con una funcionalidad sorprendente. Actualmente, se pueden emplear probadores de fibra óptica ligeros y completos del tamaño de un bolígrafo para detectar con precisión fallos en fibras tanto monomodo como multimodo. Además, ofrecen un grado de funcionalidad que antes únicamente proporcionaban los VFL de tamaño completo. El VFL OFI compacto produce luz láser visible a 635 nm y es capaz de funcionar con los modos continuo y de parpadeo.
Ahora, se pueden integrar medidores de potencia completos en un paquete muy similar a un lápiz USB estándar. El medidor de potencia USB 2.0 en miniatura MP-60/MP-80 puede realizar mediciones avanzadas de pérdida de potencia, incluso para aplicaciones de larga distancia, o se puede emplear con un probador de fuente de luz de fibra óptica de VIAVI para identificar fibras individuales o detectar la frecuencia de modulación.
Otras herramientas de fibra óptica como el microscopio de fibra óptica P5000i basado en USB de VIAVI pueden poner a su alcance una certificación de terminaciones de fibra automatizada y confiable de tipo pasa/falla.
OTU de monitorización de fibra óptica
Aunque los procesos de limpieza e inspección se suelen llevar a cabo de manera periódica para realizar tareas de certificación y mantenimiento, nuestra dependencia en estas redes para obtener conectividad junto con su sensibilidad inherente supone que, ahora mismo, una monitorización ininterrumpida de las redes de fibra óptica por si hay daños, fallos de seguridad u otras deficiencias de rendimiento es una necesidad virtual.
La monitorización remota de la fibra óptica es una opción práctica para supervisar toda la red de fibra óptica desde una ubicación central. Este enfoque se puede emplear para señalar rápidamente fallos y enviar alertas en tiempo real a fin de reducir el tiempo medio de reparación (MTTR). La unidad para pruebas ópticas (OTU) es otra herramienta de fibra óptica que se puede emplear para monitorizar de manera continua el estado de la fibra óptica en centros de datos, plantas industriales, municipios o aplicaciones de cable submarino.
Los equipos automatizados de pruebas ópticas como los sistemas galardonados con premios OTU-8000 y OTU-5000 combinan un reflectómetro óptico en el dominio de tiempo (OTDR) y la tecnología de conmutación óptica con una escalabilidad de hasta 1080 puertos.
La OTU se puede emplear para monitorizar el rendimiento de la fibra óptica desde las fases de construcción y activación, y a lo largo de la vida útil de la red. Además, la OTU protege la red de manera eficaz al detectar intrusiones e intervenciones no autorizadas de la fibra óptica. Una OTU puede ser un probador de fibra independiente o combinarse con un sistema de monitorización de redes de fibra óptica (ONMSi) para mejorar la automatización, la visibilidad y las funciones de gestión de activos. El ONMSi proporciona paneles intuitivos para obtener datos inmediatos de estado, diagnóstico y mapeo.
Sensores de fibra óptica
El sistema OTU-8000 se puede emplear también para monitorizar la temperatura y la tensión que experimentan las fibras ópticas con mediciones DTS y DTSS (detección distribuida de temperatura y tensión). Las trazas periódicas producen estados de alarma si las mediciones se alejan demasiado de las condiciones de punto de partida. La detección de fibra óptica ofrece numerosas ventajas inherentes en comparación con la detección eléctrica, incluidos el peso ligero, el estado pasivo de la fibra, la inmunidad a las interferencias electromagnéticas y la baja atenuación.
La detección de la fibra óptica mediante OTDR puede proporcionar datos precisos sobre la posición de anomalías de la temperatura y eventos de elongación en cualquier ubicación a lo largo de la fibra. Otras herramientas de fibra óptica y aplicaciones de detección de la infraestructura son, aparentemente, ilimitadas. Las tuberías se pueden monitorizar por si se detectan movimientos de tierra y deformaciones mecánicas. Los cables de potencia se pueden supervisar por si presentan puntos críticos. La detección de fibra óptica puede proporcionar una monitorización continua de la temperatura en ubicaciones delicadas, como plantas nucleares u hospitales, sin la preocupación de que se puedan producir cortes de suministro eléctrico que interrumpan la detección eléctrica.
Probadores de fibra óptica
Desde los inicios de las herramientas de fibra óptica, el medidor de potencia óptica (OPM) ha sido una importante herramienta para medir con precisión la potencia de las redes de fibra óptica. Un OPM puede funcionar en un rango amplio de longitudes de onda láser y medir la potencia relativa o absoluta. El OPM SmartClass Fiber OLP-85/OLP-85P es una solución de medición precisa y versátil de la potencia óptica con un rango de medición de longitudes de onda de 800 nm a 1700 nm en incrementos de 1 nm. El microscopio digital compacto P5000i proporciona una opción fácilmente integrada para una inspección complementaria de la fibra óptica.
Cuando un OPM se combina con un probador de fuente de luz de fibra óptica o un localizador visual de fallos (VFL), se suele hacer referencia a este sistema combinado como un equipo de pruebas de pérdidas ópticas (OLTS). El sistema SmartClass Fiber OLTS-85/OLTS-85P se puede emplear para realizar una certificación eficaz de la fibra óptica de nivel 1 de conformidad con los estándares del sector. La pérdida óptica y la longitud se pueden medir a la vez, junto con la inspección de las terminaciones y la verificación de la polaridad convenientes.
Pruebas con conectores MPO
Los conectores multifibra MPO (del inglés Multi-Fiber Push On) emplean la tecnología de férula de transferencia mecánica (MT), que se desarrolló por primera vez a mediados de la década de los ochenta, para crear una serie lineal de fibras en una sola férula de polímero. Los conectores MPO proporcionan más de doce veces la densidad de un conector LC dúplex en el mismo espacio. Este uso eficaz del espacio puede suponer también desafíos en materia de densidad y accesibilidad para realizar tareas de pruebas, inspecciones y limpieza en los conectores MPO. Por este motivo, se han diseñado y creado herramientas de fibra óptica para abordar los desafíos inherentes de las ópticas paralelas.
La realización de la certificación de nivel 1 para los enlaces de red con conectividad MPO nativa se ha simplificado en su conjunto con el dispositivo SmartClass Fiber MPOLx. La certificación de las terminaciones, la polaridad, la pérdida óptica y la longitud de los conectores MPO se pueden llevar a cabo todas ellas directamente sin necesidad de adaptar ni convertir la interfaz de los conectores MPO. Las pruebas con OTDR constituyen otro campo en el que las conexiones MPO directas reducen la complejidad y agilizan la ejecución de las pruebas. Un conector multifibra MPO elimina la necesidad de cables de convergencia de salida o adaptadores, y se controla automáticamente por medio del OTDR.
OTDR y caracterización de la fibra
Las funciones de detección de caracterización de la fibra y el OTDR mitigan el riesgo de interferencias en la señal. Se han diseñado otros dispositivos portátiles como la solución OTDR multimodo de alta resolución con zonas muertas de atenuación y eventos de poca distancia para respaldar la caracterización de tendidos muy cortos, como aquellos que se pueden encontrar en aviones o barcos. Puede obtener más información sobre las pruebas con OTDR aquí.