En vista de la migración de las redes de cable a nuevas tecnologías y de la adopción en un futuro próximo del estándar DOCSIS 3.1 y de la gama descendente de 1,2 GHz para todos los medidores, la línea completa de medidores de VIAVI proporciona estas funciones de medición de servicios e instalación para proveedores y contratistas de servicios de cable. Estos medidores DOCSIS 3.1 robustos y compactos son famosos por la larga duración de sus baterías.
Medidor de nivel de señal básica: 180 DSP
El medidor de nivel de señal 180 DSP, una herramienta fiable para aplicaciones de instalación de cable básicas, cuenta con un diseño resistente y compacto, una interfaz de usuario en color fácil de usar y una selección incomparable de mediciones de canal digitales y analógicas, incluidos los análisis de señal OFDM DOCSIS 3.1.
El modelo 180 DSP realiza mediciones de portadora QAM (incluida la intercalación profunda) y muestra el zumbido (HUM)[1], la constelación, el TAP de ecualización, la tasa de error de modulación (MER) y la tasa de error de bits (BER). Esto permite a los usuarios analizar rápidamente canales descendentes de 64 QAM y 256 QAM para realizar comprobaciones de calidad o localizar fallos. El sistema 180 DSP también lleva a cabo un amplio conjunto de mediciones de señales OFDM para permitir las pruebas en las implementaciones de tipo DOCSIS 3.1. Además del nivel medio, los valores máximo/mínimo y la pendiente en el canal, el medidor muestra la constelación del canal de enlace PHY (PLC), el nivel, la BER previa y posterior, la MER, la tensión del decodificador con el transcurso del tiempo y un resumen del perfil predeterminado.
La exploración del plan de canales muestra la respuesta de frecuencia de la lista de canales al completo mediante un gráfico de barras codificado por colores de cada canal, o bien sus canales favoritos en el plan de canales activo. En la exploración del plan de canales, también se incluyen marcadores en la pantalla que se pueden ajustar para realizar una medición de pendiente.
El sistema 180 DSP analiza el espectro de 4 MHz a 205 MHz, de modo que muestra mediciones de los valores máximos, marcadores codificados por colores y mediciones Delta. Esta función incluye también modos de detección ajustables que resultan de gran utilidad para capturar el ruido transitorio abrupto. El sistema 180 DSP realiza opcionalmente mediciones de espectro de envío desde 5 MHz a 1250 MHz[2].
Solución de problemas de instalación y certificación
Los medidores de nivel de señal 180 DSP y 360 DSP se han fabricado a medida para permitir unas pruebas de instalación y una solución de problemas de gran rapidez. Estos medidores cuentan con todas las mediciones de señales analógicas y digitales necesarias para garantizar una instalación de la máxima calidad; todo ello, a un precio que permite a los operadores de sistemas equipar toda su flota.
Con los medidores 180 DSP y 360 DSP, los instaladores y los contratistas pueden llevar a cabo instalaciones de radiofrecuencia básicas muy fácilmente. Para optimizar la instalación de radiofrecuencia básica y facilitarle el trabajo al instalador, los medidores cuentan con interfaces intuitivas basadas en pantallas táctiles en color, indicadores de tipo pasa/falla sencillos y aplicaciones de pruebas automáticas. Estos medidores están pensados para el uso de los técnicos: desde el tiempo de carga rápido hasta la luz LED única incorporada, pasando por el teclado que brilla en la oscuridad concebido para los espacios confinados mal iluminados.
El sistema 360 DSP cuenta con funciones completas de módem DOCSIS 3.1, Ethernet y comunicación a través de Wi-Fi. Además, los resultados de las pruebas se pueden trasladar fácilmente a StrataSync para obtener vistas de los datos de las mediciones prácticamente en tiempo real.
Medidor de mantenimiento para la planta: 1G DSP
Realice el mantenimiento de su planta con un instrumento que cuente con todo lo necesario para realizar pruebas en todo el sistema. El sistema 1G DSP ofrece la comodidad de combinar pruebas ópticas, de televisión por cable, de módem de cable DOCSIS 3.1 y gigabit Ethernet.
Este medidor para técnicos de mantenimiento incorpora potentes herramientas de solución de problemas ideales para técnicos expertos, al tiempo que simplifica la toma de decisiones y optimiza los procesos y los procedimientos estándar para los técnicos menos experimentados, de modo que los técnicos pueden llevar a cabo un trabajo más eficiente, mejorar el estado general del sistema y seguir usando el mismo medidor a medida que ganan experiencia.
El sistema 1G DSP puede alcanzar velocidades de pruebas de capacidad de hasta un gigabit/segundo mediante un puerto de pruebas Ethernet específico o el módem de cable interno. El medidor puede llevar a cabo mediciones de índice de parámetros clave (KPI) unidireccional o de ida y vuelta para realizar pruebas completas del servicio Ethernet. El sistema 1G DSP, con pruebas de carga útil constantes desde la capa 2 a la capa 4, se ha concebido para la verificación de las métricas del acuerdo de nivel de servicio (SLA) y de la calidad del servicio (QoS).
En cuanto a las mediciones de potencia óptica, el sistema 1G DSP se puede equipar de forma opcional con un puerto de entrada único para la medición de longitudes de onda monomodo (1310 nm, 1490 nm y 1550 nm) con adaptadores intercambiables FC, SC y ST.
El sistema 1G DSP cuenta con una interfaz basada en una pantalla táctil en color de gran tamaño, alta resolución y un nivel de brillo superior, indicadores de tipo pasa/falla sencillos y potentes aplicaciones de pruebas automáticas para mejorar la solución de problemas y facilitarle el trabajo al técnico. Entre otras funciones de gran utilidad, se incluyen las siguientes: control remoto del medidor a través de navegador web, batería de larga duración con un tiempo de carga reducido y teclado que brilla en la oscuridad concebido para los espacios confinados mal iluminados. Este medidor incluye también un localizador visual de fallos (VFL) para identificar puntos de pérdida en cables de conexión, paneles de conexiones y alojamientos.
StrataSync
StrataSync es una solución alojada y basada en la nube que permite gestionar los activos, las configuraciones y los datos de pruebas de los instrumentos de VIAVI a fin de garantizar que todos ellos tengan instalada la versión de software y las opciones más recientes. Gestiona el inventario, los resultados de las pruebas y los datos de rendimiento en cualquier lugar gracias a una aplicación basada en navegador, lo que mejora la eficacia técnica e instrumental. De este modo, los operadores pueden aprovechar los datos de toda la red para analizar los resultados e informar y contribuir a la formación del personal.
Hay numerosas opciones para sincronizar los medidores de la serie Trilithic DSP con StrataSync, lo que incluye Ethernet y DOCSIS, o a través de Wi-Fi (tenga en cuenta la gran cantidad de puntos Wi-Fi) si hay establecida una conexión. Realizar una sincronización basada en una programación coherente cobra una mayor importancia cuando los técnicos tienen que cargar datos para demostrar que se han llevado a cabo todas las pruebas para la activación de un servicio y que todas ellas se han superado. De cara al proveedor, esto es una muestra de confianza de que la instalación se ha realizado correctamente y, en lo que respecta al contratista, contribuye a evitar facturaciones por uso debido a quejas de los clientes posteriores a la instalación.
[1] El valor de zumbido es opcional en el sistema 180 DSP-Lite.
[2] El análisis del espectro de envío es opcional en el sistema 180 DSP-Lite.
Ventajas:
- Proporciona a los instaladores de cable y a los técnicos de campo un complemento completo de funciones de medición de radiofrecuencia.
- Gracias a la pantalla táctil en color, el número de errores introducidos por el instalador es menor y se mejora la toma de decisiones.
- Las diversas pruebas incluidas en una única aplicación de pruebas automáticas constituyen una forma práctica de estandarizar los procesos y los procedimientos de los técnicos.
- Cuenta con potentes herramientas de solución de problemas que mejoran el estado general del sistema.
Aplicaciones:
- Análisis del espectro de retorno (de 4 MHz a 110 MHz)
- Nivel y C/N; mediciones QAM y OFDM
- Exploración del plan de canales completo con medición de pendiente
- Pruebas y solución de problemas avanzadas a la par que sencillas con detección automática del plan de canales
Características principales:
- Rango de frecuencias de 1,25 GHz
- Medidores con mediciones de radiofrecuencia DOCSIS® 3.1 y pruebas de servicio de módem de cable
- Detección automática de planes de canales