La red es primordial. Para mantener un servicio de red de gran calidad, se requieren procesos de detección de fallos confiables y una mejora continua. El conjunto de aplicaciones de TPA le permite implementar informes y procedimientos automatizados que los técnicos pueden utilizar fácilmente en trabajos, equipos y redes.
Pruebas, validación y optimización automatizadas y eficaces a lo largo del ciclo de vida de las redes
Transformaciones tecnológicas de gran envergadura como la DWDM, las redes PON o la tecnología 5G han hecho que las redes de telecomunicaciones planteen más desafíos a la hora de su implementación y su mantenimiento al combinarse con las redes existentes. Para los operadores de redes, los proveedores de equipos de red y todo su elenco de subcontratistas, esto supone que los técnicos tienen que aprender a realizar diversas tareas complejas para que su trabajo sea eficaz. La clave para ampliar sus redes en desarrollo en tecnologías de red híbridas radica en contar con las soluciones de gestión, las herramientas y los conocimientos adecuados.
VIAVI trabaja codo a codo con líderes del sector para desarrollar soluciones de pruebas automatizadas que sirvan de ayuda:
- a proveedores de servicios para implementar y mantener sus redes de manera sencilla;
- a contratistas para cerrar trabajos y liquidar pagos de manera más rápida; y
- a proveedores de equipos de red para conseguir la aceptación a la primera.
Descubra más adelante nuestro conjunto de aplicaciones de TPA de StrataSync, o continúe desplazándose hacia abajo para seguir leyendo sobre los desafíos habituales a los que se enfrentan los equipos a la hora de realidad pruebas en sus redes, y compruebe cómo asociarse con VIAVI puede permitirle optimizar los procesos de pruebas de su organización.
Desafíos de las pruebas de campo
En un mundo perfecto, los equipos de construcción crean redes sin fallos y a tiempo, y las activaciones de servicios son eventos de instalación inmediata y de resultados impecables, sin necesidad de realizar pruebas en la red antes de comprobar las capas de servicio. Sin embargo, en el mundo real, nos enfrentamos a los desafíos logísticos que plantea la implementación de cursos de formación y métodos de procedimiento (MoP) de pruebas para una mano de obra sobrecargada en proceso al tiempo que se mantiene la visibilidad de su éxito a lo largo del ciclo de vida de las redes. Nos encontramos con secciones de red dañadas, elementos tratados incorrectamente o con una construcción deficiente, así como problemas en las capas de servicio. Nos esforzamos por mantener a todo el equipo en el mismo punto para que lleve a cabo actividades de pruebas de una forma eficaz y uniforme:
Componentes defectuosos o dañados durante el proceso de instalación
Instaladores que carecen de una formación o experiencia adecuadas
Presión para cumplir objetivos diarios poco razonables (lo que induce a errores humanos o a que los equipos se salten pasos o todas las pruebas)
Procesos de implementación inmensamente complejos que resultan difíciles de ejecutar a la perfección sin un flujo de trabajo automatizado y guiado
Cuando surgen estos desafíos, degradan la calidad de la red y los indicadores clave de rendimiento comercial:
Gastos operativos y rentabilidad
Plazo de comercialización de servicios nuevos (lo que también afecta a los ingresos)
Calidad del servicio (lo que provoca una experiencia deficiente para los clientes y afecta a la retención de los mismos)
Para superar los problemas relacionados con los plazos de comercialización provocados por la falta de calidad de la red, los proveedores de servicios, los proveedores de equipos de red y los contratistas requieren pruebas, una validación y una optimización automatizadas y eficaces. La envergadura y el crecimiento de las redes de telecomunicaciones, demanda la automatización y la optimización de los procesos de pruebas.
Ventajas de la automatización de los procesos de pruebas
La automatización del proceso de pruebas (TPA por sus siglas en inglés) forma parte de la esencia de VIAVI: cada sistema e instrumento de campo se ha diseñado para optimizar los flujos de trabajo de los técnicos. El objetivo de ello es permitir a los técnicos poco experimentados ofrecer en las pruebas los resultados propios de un experto y cerrar los proyectos a la primera, siempre. La iniciativa de TPA de VIAVI consiste en ayudar a nuestros clientes a transformar su flujo de trabajo con un nuevo proceso para:
reducir los procesos de pruebas y la introducción de datos manuales, de modo que se minimicen los errores humanos y se amplíe la implementación de la red;
ejecutar de manera uniforme los procesos de pruebas, de modo que se obtengan resultados de calidad siempre;
aportar pruebas objetivas de que se ha completado un trabajo de forma adecuada con un proceso de pruebas de bucle cerrado;
reducir las necesidades de formación con instrumentos fáciles de usar provistos de indicadores de tipo pasa/falla claros y sencillos, y procesos de pruebas guiadas con ayuda a distancia disponible de la mano de expertos;
acelerar los ciclos de ingresos con resultados en tiempo real y una generación de informes automática;
gestionar de manera eficiente el inventario y las versiones de software;
asignar técnicos de campo a jefes de equipo y clientes de forma adecuada para acelerar la aceptación y recibir los pagos antes; y
recopilar y presentar información para permitir a los clientes analizar el trabajo, el equipo, el proceso, el proyecto, la red, etc.
Prueba de comprobación de instrumentos
Pruebas con solo pulsar un botón
Secuencia de pruebas y mediciones de expertos integradas en una sola operación de pruebas
Minimización de la formación necesaria y los errores de campo
Administrador de trabajos
- Asociación de las pruebas con órdenes de trabajo específicas
- Secuencia de tareas de pruebas individuales agrupadas en un solo trabajo
- Posibilidad de coordinar las tareas y los resultados con los instrumentos
- Instrucciones paso a paso de las tareas, el progreso y los resultados visibles en la interfaz de usuario del instrumento
Mobile Tech
- Aplicación móvil para iOS y Android
- Sincronización bidireccional automática de trabajos y resultados
- Uso compartido de datos de aplicación a aplicación
- Enriquecimiento de los resultados de las pruebas del instrumento
- Datos de geolocalización
- Datos multimedia adjuntos (fotografías y captura de firmas)
StrataSync
- Gestión centralizada
- Organización e inserción de configuraciones en el instrumento
- Recopilación y organización automática de resultados de pruebas
- Paneles de indicadores clave de rendimiento
- Análisis
- Integración administrativa de procesos y datos de pruebas