¿Por qué calibrar este producto?
Valide que la precisión de las mediciones se ajusta a las especificaciones indicadas.
Estándares de fábrica para garantizar la precisión
VIAVI realiza calibraciones conforme a los estándares de fábrica TL9000 para garantizar que su instrumento cuente con la certificación pertinente de que realiza mediciones precisas, como las que efectuaba al momento de salir de la línea de producción. Los instrumentos que no están correctamente calibrados generan mediciones no confiables y pueden producir falsos positivos en las pruebas o que se considere incorrectamente que estas se han superado, lo que podría derivar, en muchos casos, en que se tengan que repetir ciertos trabajos. Nos encargamos de mantener, pulir y limpiar todos los conectores de fibra óptica, de reparar las interconexiones ópticas internas del producto para garantizar que todos los puertos se encuentren en buen estado de funcionamiento, y de actualizar el software o el firmware a las últimas versiones aprobadas para implementar las mejoras pertinentes. Los planes de asistencia de VIAVI constituyen la forma más rentable de planificar en el momento de la compra las calibraciones a un menor precio y con descuentos. No obstante, posteriormente, se pueden adquirir calibraciones a costo fijo a través de una orden de compra por separado.
- Garantice mediciones precisas que se ajusten a los acuerdos de nivel de servicio (SLA), a las especificaciones de calibración, a las normas ISO y a los estándares TL para procedimientos de pruebas de red.
- Asegúrese de que todas las señales de transmisión de las pruebas funcionen correctamente para evitar posibles problemas, como que en las pruebas no se alcance la alta velocidad necesaria para validar el ancho de banda del servicio, la velocidad y la calidad del servicio (QoS).
- Realice el mantenimiento pertinente de los puertos y los conectores para mantener el correcto funcionamiento de las transmisiones de las pruebas y alargar la vida útil del instrumento. Por ejemplo, si los conectores ópticos y los láseres se encuentran en mal estado o los puertos de las interfaces de radiofrecuencia o eléctricas están sueltos después de años de ciclos de conexión, las mediciones de OTDR, TDR y radiofrecuencia no se realizarán correctamente.
- Cuando se realizan tareas de construcción, instalación y activación que se deben certificar, lo más normal es que todos los componentes de red se tengan que someter a pruebas con un instrumento certificado y calibrado para conservar la garantía del fabricante, como es el caso de los fabricantes de cables de fibra óptica.
- Para ajustarse a las especificaciones de las mediciones, es esencial que las longitudes de onda de la gama óptica y que las radiofrecuencias sean precisas. Cuando se empleen estos parámetros para validar los elementos de red, los niveles de potencia y las velocidades de transmisión, si las herramientas no cumplen las especificaciones, no se podrán validar las señales y los elementos de red.