Realice pruebas y mitigue la interferencia de las señales para ofrecer una mejor experiencia al cliente y reduzca la pérdida de clientes.
Uno de los principales motivos por los que los usuarios finales cambian de portadoras es que no están conformes con el rendimiento de la red, que podría ser cobertura irregular, llamadas que se cortan o velocidad de datos lenta. Sabiendo eso, muchos operadores móviles se centran en minimizar toda señal que impida la conexión por radio entre los dispositivos de sus usuarios finales y sus torres de radio, un exterminador del rendimiento de la red.
El entorno de RF está más dinámico y complejo que nunca. Los analizadores de espectro estacionarios que cuantifican los picos que superan el piso de ruido no captan el alcance completo de las fuentes de interferencia. Desde la infraestructura de la televisión por cable hasta los radioaltímetros de las aeronaves (RADALT), todo contribuye a este rompecabezas complicado. Los especialistas en interferencia por radiofrecuencia han aprendido a identificar el distintivo de cada tipo de interferencia a la vez que se complementa el análisis de espectro con datos de la prueba de red, como capacidad y tasa de errores de bits (BER).
En cuanto a la interferencia en el enlace ascendente, existen tres tipos principales:
- PIM (intermodulación pasiva)
- Interferencia en las señales de duplexación por división en el tiempo (TDD)
- Fuentes externas
Tradicionalmente, las portadoras o sus contratistas tenían que transportar varias herramientas para poder detectar estas fuentes de interferencia distintas, por lo que los gastos eran elevados y los tiempos mayores, e incluso había más preocupación por la seguridad de los técnicos que tal vez era necesario que escalaran las torres. Además de eso, también era necesario contar con conocimiento técnico para usar un analizador de espectro de manera eficaz, por lo que las pruebas de RF comenzaron a percibirse como una tarea problemática, incluso una que debía evitarse.
Hoy en día, eso no tiene por qué ser así.
Por qué usar VIAVI en la búsqueda de interferencia
Los desafíos de búsqueda de interferencia actuales demandan el uso de equipos de pruebas y flujos de trabajo inteligentes y no más formación para los técnicos. VIAVI ha reunido varias herramientas de prueba en una sola plataforma, OneAdvisor 800 Wireless, que simplifica la tarea.
OneAdvisor 800 Wireless es una solución completa que reúne varias herramientas de prueba, pero también incluye características de valor agregado en cada categoría de prueba, por lo que simplifica mucho el trabajo del usuario:
- comprueba distintos tipos de interferencia con un solo dispositivo;
- amplía las capacidades de prueba a la vez que lo hacen los métodos de procedimiento;
- simplifica las pruebas de interferencia.
El InterferenceAdvisor le permite a un ingeniero o técnico de radiofrecuencia encontrar una fuente de interferencia casi sin esfuerzo. El software de InterferenceAdvisor se comunica con la plataforma OneAdvisor 800 Wireless para obtener mediciones de potencia de radiofrecuencia (pico, RSSI y canal) y crea un mapa térmico de potencia durante una prueba de recorrido. Las indicaciones de conducción y las instrucciones por voz de Google dirigen al técnico directamente al área con la mayor presencia de interferencia.
Soluciones completas para implementaciones de estaciones base
La búsqueda de interferencia es una parte fundamental de la implementación de estaciones base y del mantenimiento continuo. El conjunto de soluciones de pruebas portátiles y automatizadas para estaciones base de VIAVI valida el rendimiento, la configuración, la sincronización y la temporización de las estaciones base de redes 5G y heredadas.
- OneAdvisor 800 Wireless: Es una plataforma flexible y ampliable que comprueba y soluciona los problemas de las redes de acceso por radio de todo tipo, desde las redes 5G privadas y las redes de radio móvil terrestre hasta las redes heredadas que aún prestan un servicio óptimo. OneAdvisor 800 aprovecha la arquitectura multifuncional, abarca diferentes aplicaciones de pruebas y permite la ampliación y la adaptación a muchos y distintos grupos de usuarios, incluidos la instalación y el mantenimiento. CellAdvisor 5G: Este dispositivo versátil combina el análisis de espectro en tiempo real, el análisis del haz de la tecnología 5G, las pruebas de fibra óptica y las pruebas de activación de antena en una solución compacta y portátil para el campo. El CellAdvisor 5G también realiza importantes pruebas de intermodulación pasiva (PIM) para detectar interferencia de señal en la torre celular.
- Este instrumento portátil, el más pequeño del mercado, admite pruebas de temporización y sincronización en redes 5G en todo el ciclo de los servicios de la red. Además de la verificación de las señales GPS y las pruebas de error de tiempo con el protocolo PTP, el sistema MTS-5882 se puede emplear para realizar pruebas de caracterización de enlaces de fibra, pruebas de cabezal de radio remoto (RRH) en la estación base inalámbrica y pruebas de interferencias e intermodulación pasiva (PIM) en enlaces ópticos.