Pasar al contenido principal
  • Inversores
  • Distribuidores
  • Entrada de blog
  • Contáctenos
Atrás
  • United States
  • 中国
  • 日本
  • Brasil
  • СНГ
  • Deutschland
  • España
  • France
  • United Kingdom
  • Mexico
VIAVI Solutions
Atrás
  • United States
  • 中国
  • 日本
  • Brasil
  • СНГ
  • Deutschland
  • España
  • France
  • United Kingdom
  • Mexico
Search icon
    • Laboratorio y manufactura
      • Laboratorio y manufactura
        • Emulación de aplicaciones
        • Automation and Orchestration
        • Emulación de equipos de usuario
        • Emulación de equipos de usuario en la nube
        • Emulación de redes centrales
        • Prueba de redes centrales
        • Simulador de unidad centralizada abierta (O-CU)
        • Prueba de unidad centralizada abierta (O-CU)
        • Prueba de unidad distribuida abierta (O-DU)
        • Prueba de unidad de radio abierta (O-RU)
        • Prueba del Controlador Inteligente de RAN (RIC)
        • Validación de seguridad
        • Prueba como servicio (TaaS)
        • Prueba de Ethernet
        • Redes de alta velocidad
        • Plataforma de pruebas de fabricación de equipos ópticos
      • Prueba de red de almacenamiento
        • Prueba de red de almacenamiento
        • Equipo de pruebas de PCIe
        • SAS y SATA
        • Tecnologías Fibre Channel, Ethernet, FCoE y NVMeoF
        • Prueba de protocolo
        • Analizadores y generadores
        • Dispositivos interferentes
    • Implementación y mantenimiento de la red
      • Implementación y mantenimiento de la red
        • Alineación y monitorización de antenas
        • Gestión de instrumentos y de datos
        • Instalación y mantenimiento de estaciones base
        • Analizador de cables y antenas
        • Búsqueda de interferencias
        • Análisis RF
      • Fibra
        • Fibra
        • Gestión de instrumentos y de datos
        • Atenuadores
        • Tasa de error de bits
        • Prueba de instalaciones de cobre, DSL, Wi-Fi y banda ancha
        • Prueba de DOCSIS
        • Comprobadores de fibra óptica
        • Prueba de Ethernet
        • OTDR y caracterización de fibra
        • Identificadores de fibra óptica
        • Inspección y limpieza de fibra óptica
        • Localizadores de fallos
        • Sensores de fibra óptica
        • Fuentes de luz de fibra óptica
      • Fibra
        • Fibra
        • Pruebas de HFC
        • Equipo de pruebas para conectores MPO
        • Multímetro óptico
        • Medidores de potencia
        • Análisis de espectro óptico
        • Pruebas con OTDR
        • Pruebas de redes PON
        • Monitorización de fibra óptica
        • Pruebas y activación virtuales
        • Operaciones de inteligencia artificial
        • Core Network Assurance
        • Aseguramiento de Ethernet
        • RAN Assurance
        • Monitorización de fibra óptica
      • Aseguramiento del servicio
        • Aseguramiento del servicio
        • Garantía de tecnología 5G
        • Operaciones de inteligencia artificial
        • Garantía de servicios de fibra óptica
        • Garantía de servicios HFC/cable
        • Transport Assurance
      • Laboratorio y manufactura
        • Laboratorio y manufactura
        • Automation and Orchestration
        • Emulación de equipos de usuario en la nube
        • Emulación de redes centrales
        • Prueba de redes centrales
        • Simulador de unidad centralizada abierta (O-CU)
        • Prueba de unidad centralizada abierta (O-CU)
        • Prueba de unidad distribuida abierta (O-DU)
        • Prueba de unidad de radio abierta (O-RU)
        • Prueba del Controlador Inteligente de RAN (RIC)
        • Validación de seguridad
        • Gestión de instrumentos y de datos
        • Network APIs
        • Monitorización de fibra óptica
        • Pruebas y activación virtuales
        • Operaciones de inteligencia artificial
        • Aseguramiento de Ethernet
        • Monitorización de fibra óptica
    • Ferrocarril y misión crítica
      • Ferrocarril y misión crítica
      • Drive Test
      • ERTMS and FRMCS Monitoring
      • Mission Critical Assurance
      • Railway Cybersecurity
      • Visibilidad de rendimiento y amenazas
        • Visibilidad de rendimiento y amenazas
        • Experiencia del usuario final
        • Recolección de flujo enriquecido
        • Análisis de paquetes
        • Recolección de captura de paquetes
        • Recolección de metadatos de paquetes
      • Prueba y certificación
        • Prueba y certificación
        • Tasa de error de bits
        • Prueba de Ethernet
        • Identificadores de fibra óptica
        • Inspección y limpieza de fibra óptica
        • Sensores de fibra óptica
        • Equipo de pruebas para conectores MPO
        • Medidores de potencia
    • Radio móvil terrestre y militar
      • Radio móvil terrestre y militar
      • Communications Service Monitors
      • Prueba de radio móvil terrestre
      • Prueba de radio militar
      • Equipos modulares
      • Radio y sistemas definidos por software
    • Aeronáutica
      • Aeronáutica
      • Cumplimiento normativo de ADS-B
      • Conjuntos e interfaces de prueba de cantidad de combustible de avión
      • Acopladores de antena
      • Equipo de medición de distancia (DME)
      • Aviónica de fibra óptica
      • Simulación GPS
      • Aeronáutica militar
      • Equipos modulares
      • Navegación y comunicación
      • Radioaltímetros (RADALT)
      • Sistemas de equipo de pruebas automáticas de radiofrecuencia (RF ATE)
      • Sistema de navegación aérea táctica (TACAN)
      • Sistema anticolisión de tráfico (TCAS)
      • Transpondedor e interrogador
    • Posición, navegación y temporización
      • Posición, navegación y temporización
      • GNSS Disciplined Oscillators
      • GNSS/GEO/LEO Grandmaster Clocks
      • GNSS/GEO/LEO Receiver Modules
      • GPS Simulator
      • RF Transcoder
      • Resilient GEO/LEO Timing Services
    • Custom Optics and Pigments
      • Custom Optics and Pigments
      • Óptica personalizada
        • Óptica personalizada
        • Filtros ópticos personalizados
        • Óptica de conformación de luz
        • Espectrómetros MicroNIR
      • Pigmentos
        • Pigmentos
        • Protección de marca
        • Pigmentos ChromaFlair
        • Pigmentos de seguridad
        • Pigmentos SpectraFlair
    • Todos los productos
      • Todos los productos
      • Todos los productos
      • Productos por familia
      • Productos descatalogados
    • Servicios
      • Servicios
      • Planes de soporte y asistencia
      • Equipo renovado
      • Reparación y calibración
      • Mantenimiento del sistema y contratos
      • Formación
      • VIAVI Automated Lab-as-a-Service for Open RAN (VALOR)
      • Cómo solicitar servicios
      • Inalámbrico
        • Inalámbrico
        • Soluciones 5G
        • Seguridad de las redes 5G
        • Temporización y sincronización
        • 6G Forward
        • Operaciones de inteligencia artificial
        • Automated Lab-as-a-Service for Open RAN
        • Instalación de estación base
        • Pruebas basadas en la nube
        • Búsqueda de interferencias
        • MU-MIMO Test
        • Network Digital Twin
        • Redes no terrestres
        • Redes O-RAN
        • 5G privado
        • RAN Intelligence Solutions
      • Cableado
        • Cableado
        • Operaciones de inteligencia artificial
        • DWDM
        • Prueba de activación de servicio Ethernet
        • Fiber Construction
        • Monitorización de fibra
        • Fiber Network Solutions
        • Detección de fibra óptica
        • FTTx
        • HFC Network Test
        • Pruebas con conectores MPO
        • Soluciones para redes PON
        • Rural Broadband
        • Automatización del proceso de pruebas (TPA)
        • Operaciones de redes de transporte
        • Hiperescala
        • Interconexión de centros de datos
        • Pruebas con conectores MPO
        • Certificación de fibra óptica de nivel 1 (básico)
        • Certificación de fibra óptica de nivel 2 (ampliado)
    • Fabricantes de equipos de red
      • Fabricantes de equipos de red
        • Seguridad de las redes 5G
        • 5G Network Equipment Manufacturers
        • 6G Forward
        • Herramientas de anállisis
        • Pruebas basadas en la nube
        • Non-Terrestrial Networks
        • Open RAN Security Test
        • O-RU Commercialization
        • 5G privado
        • Coherent Optics Testing
        • Despliegue en campo
        • Fabricación escalable
        • Introducción de tecnología y servicio
        • Pruebas y desarrollo
      • Operaciones de inteligencia artificial
      • Fiber Sensing
      • Redes O-RAN
      • 5G privado
      • Public Safety
      • Soluciones para jefes de operaciones
      • Automatización del proceso de pruebas (TPA)
      • Seguridad de red
        • Open RAN Security Test
        • Soluciones de gestión de servicios VPN
        • Seguridad de red
        • Fiber Sensing
    • Gobierno y defensa
      • Gobierno y defensa
        • Electromagnetic Warfare
        • Revestimientos y filtros ópticos
        • Military Aviation Testing
        • Payload & Device Optical Elements
        • Radar
        • Research, Development and Manufacturing
        • Secure and Reliable Communications
        • Spectrum Monitoring and Signal Analysis
        • Revestimientos y filtros ópticos
        • 5G privado
        • Public Safety
        • Secure and Reliable Communications
        • Aviación general
    • Centros de datos y empresas
      • Centros de datos y empresas
        • Cloud Monitoring
        • Monitorización de experiencia de usuario final
        • Monitorización de rendimiento de red
        • 5G privado
        • Unified Communications
        • Seguridad de red
        • Cloud Workflow Management
        • Interconexión de centros de datos
        • Prueba de activación de servicio Ethernet
        • Pruebas y certificaciones de redes de cobre y fibra
        • Pruebas con conectores MPO
        • Certificación de fibra óptica de nivel 1 (básico)
        • Certificación de fibra óptica de nivel 2 (ampliado)
        • Pruebas de rendimiento de redes WAN
        • Fiber Monitoring
        • Fiber Sensing
        • Electric Power Operators
        • Fiber Monitoring
        • Fiber Sensing
        • Fiber Monitoring
        • Fiber Sensing
    • Contratistas
      • Contratistas
      • Instalación y puesta en marcha de estaciones base
      • Data Center Contractor Solutions
      • Pruebas y certificaciones de redes de cobre y fibra
      • Instalación de servicios de banda ancha en complejos residenciales
      • Soluciones para técnicos de campo
      • Soluciones para instaladores
      • Soluciones para jefes de operaciones
      • Automatización del proceso de pruebas (TPA)
    • Óptica personalizada y pigmentos
      • Óptica personalizada y pigmentos
      • Sensores 3D
      • Anti-Counterfeiting
      • Automotive
      • Biomedical Applications
      • Consumer Electronics
      • Soluciones de color personalizadas
      • Government and Aerospace
      • Industrial
      • Espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR)
      • Spectral Sensing
  • Cómo comprar
    • Solicitar un presupuesto
    • Solicitar una demostración
    • Estado del pedido
    • Contáctenos
    • Alquilar equipo
    • Opciones de financiación
    • Como ordenar
    • Cómo solicitar servicios
    • Localizar a un Distribuidor
    • Equipo renovado
  • Recursos
    • Centro de aprendizaje
      • Centro de aprendizaje
      • What are Cloud Solutions?
      • What is 5G Energy Consumption?
      • ¿Qué son las pruebas de la tecnología 5G?
      • What is a Hyperscale Data Center?
      • ¿Qué es la interconexión de centros de datos?
      • ¿Qué es la inspección de la fibra?
      • What is Fiber Optic Sensing?
      • ¿En qué consisten las pruebas de la fibra óptica?
      • ¿Qué es la monitorización de la fibra óptica?
      • What is a Passive Optical Network (PON)?
      • What is PCIe 6.0?
      • What is RF Interference?
      • View All Topics
    • Biblioteca
    • Blog Posts
    • Subscription Center
    • Videoteca
    • Seminario en línea
    • Atención al cliente
      • Atención al cliente
      • Portal de clientes
      • Atención al cliente
      • Portal de asistencia técnica
      • Autorización de devolución de material (RMA)
      • Vídeos explicativos
      • Base de conocimientos
      • Tarjetas rápidas y consejos técnicos
      • Descargas de software
      • Garantía, términos y condiciones
    • Acerca de nosotros
      • Acerca de nosotros
      • Galardones y reconocimiento
      • Environment, Social, and Governance (ESG)
      • Equipo Directivo
      • Nuestras Oficinas
      • Together with VIAVI
    • Oportunidades laborales
      • Oportunidades laborales
      • Buscar y solicitar
      • Career Paths
      • Early-Career Program
      • Life at VIAVI
      • Prestaciones y beneficios
      • Events
      • Apariciones en prensa
      • Comunicados de prensa
      • Blog Posts
      • Subscription Center
    • Distribuidores
      • Distribuidores
      • Localizar a un Distribuidor
      • Partner Portal Login
      • Compliance
      • Data Privacy and Data Security
      • Patents
      • Políticas y estándares
      • Política de privacidad
      • Terms and Conditions
      • Terms of Use
    • Contáctenos
Search icon
  1. Inicio
  2. Recursos
  3. Centro de aprendizaje

¿Cuáles son los principios de funcionamiento y las características de los OTDR?

La precisión y la utilidad de las pruebas con OTDR no serían posibles sin la ciencia que lo precede.

  • ¿Qué es un OTDR?
  • Principios
  • Aspectos básicos y funciones
  • Parámetros

Un reflectómetro óptico en el dominio del tiempo (OTDR) es un instrumento de fibra óptica que se emplea para la caracterización, la solución de problemas y el mantenimiento de redes de telecomunicaciones de fibra óptica. herramienta de selección de OTDR.

La precisión y la utilidad de las pruebas con OTDR no serían posibles sin la ciencia que lo precede. Al comprender las leyes físicas que caracterizan a este instrumento, se obtiene una información de valor incalculable sobre los principios que rigen el funcionamiento de un OTDR.

Cuando Albert Einstein planteó la teoría de que los electrones se podían estimular de modo que emitiesen una forma de onda concreta, acababa de sembrar la semilla para lo que finalmente haría posible el primer láser operativo en 1960. Aunque entre las aplicaciones que se contemplaban en aquellos tiempos posiblemente no se incluía el uso de la fibra óptica para las telecomunicaciones de todo el mundo, esta tecnología se ha convertido en la esencia de la conectividad del siglo XXI.

Con el paso de los años, se han aplicado muchos descubrimientos revolucionarios en el desarrollo de probadores OTDR.

Significados relacionados con el OTDR

Un OTDR consta de una fuente de diodo láser, un detector de fotodiodos y un circuito temporizador (o base de tiempo) de alta precisión. El láser emite un pulso de luz con una determinada longitud de onda y este pulso de luz se transmite a lo largo de la fibra sometida a las pruebas. A medida que el pulso de luz se desplaza por la fibra, partes de la luz transmitida se reflejan o refractan, o se retrodispersan por la fibra hacia el fotodetector del OTDR. La intensidad de esta luz de retorno y el tiempo que esta tarda en volver al detector indican el valor de la pérdida (por inserción y reflexión), el tipo y la ubicación de un evento en el enlace de la fibra.

OTDR working principle illustration

La luz vuelve al fotodetector por medio de una serie de mecanismos:

Dispersión y retrodispersión de Rayleigh

Los físicos del siglo pasado seguían dándole vueltas a cuestiones tan básicas como: ¿Por qué el cielo es azul? La respuesta a esta pregunta, según el descubrimiento de Lord Rayleigh en 1904, se basa en lo que se conoce como dispersión de Rayleigh. Cuando los fotones de la luz se dispersan por las moléculas del aire, las ondas de luz resultantes visibles en la Tierra se encuentran principalmente en el extremo azul del espectro, porque la luz azul se dispersa de forma más eficaz que la roja.

Cuando se inyecta luz en una fibra, algunos de los fotones de la luz se dispersan en direcciones aleatorias debido a las partículas microscópicas de la fibra. Este fenómeno es la dispersión de Rayleigh. Además, parte de la luz se dispersa en la dirección opuesta a la luz transmitida, lo que se conoce como retrodispersión.
Rayleigh scattering and backscattering effects in fiber

La naturaleza predecible de la dispersión de Rayleigh se ha integrado como principio de funcionamiento básico en la tecnología de los OTDR. La cantidad de energía luminosa fuente retrodispersada hacia el detector indica de forma confiable la pérdida (óptica) de señal y la atenuación del enlace de la fibra óptica.

Reflexión de Fresnel

Las propiedades de la reflexión de la luz, descritas por el físico óptico Augustin-Jean Fresnel, fueron la antesala de los descubrimientos de Rayleigh e igualmente importantes para el desarrollo de los principios que rigen el funcionamiento de los OTDR.

Fresnel descubrió el coeficiente de reflexión, que relaciona la amplitud de onda de la luz reflejada con respecto a la onda incidente. Observó que el coeficiente de reflexión se podía calcular para la interfaz de dos materiales basados en sus respectivos índices de refracción.

La reflexión de Fresnel se produce cuando la luz se refleja en el límite de dos materiales transmisores en términos ópticos con distinto índice de refracción. Este límite se puede producir en una unión (conector o empalme mecánico), el extremo de una fibra sin terminación o una rotura.

Fresnel reflection illustration

Dado que muchos eventos de interés en un enlace de fibra óptica, como empalmes, roturas, conexiones y terminaciones, representan intersecciones de materiales específicos, como el vidrio y el aire, las ecuaciones de reflexión de Fresnel se pueden utilizar para determinar el tipo, la ubicación y la intensidad de estos eventos.

Absorción

Otra propiedad física que influye en el rendimiento de la fibra óptica es la absorción de la fibra. Como sugiere su nombre, las impurezas internas absorben un pequeño porcentaje de la intensidad de la luz incidente a lo largo del núcleo de la fibra. Cuanto mayor es la pureza de la fibra, menor es la absorción, lo que significa que un material de calidad superior generará una menor pérdida (óptica) de la señal.

Puesto que los elementos que provocan la absorción son inherentemente no reflectantes, no se detectarían por medio de las mediciones de reflexión de Fresnel. En su lugar, los efectos de la absorción se capturan a través del efecto de retrodispersión, ya que la luz que vuelve a la fuente se absorbe proporcionalmente a la luz incidente.

El valor inherente a las pruebas con OTDR radica en el diagnóstico del estado de un cable de fibra óptica que, de otro modo, no se podría determinar. Esto es primordial cuando el enlace contiene varios empalmes y varias conexiones susceptibles de presentar fallos.

Se puede recurrir a la pérdida de retorno óptico (ORL) y la reflectancia para realizar un diagnóstico de las condiciones en las que se produce una pérdida mayor de la esperada en un determinado punto del tendido de fibra óptica. La atenuación total de la fibra se puede evaluar también, ya que el grado de retrodispersión es indicativo de este valor.

Estos mismos principios se utilizan para realizar mediciones de distancia inestimables cuando surgen necesidades en términos de reparación, solución de problemas o mantenimiento. El final del enlace de fibra o la rotura de una fibra se pueden detectar por medio de la reflexión de Fresnel, ya que una rotura o el extremo de una fibra sin terminación supone también un cambio de medio (de vidrio a aire). Además de la longitud general de la fibra, la distancia a los fallos, los empalmes y las conexiones se puede determinar con una presentación gráfica de las conclusiones de los análisis.

Tipos de OTDR

Dado que la utilidad funcional de las pruebas realizadas con OTDR aumenta junto con la demanda de mejores funciones de almacenamiento, generación de informes, precisión y velocidad en las pruebas, se sigue diversificando la variedad de la oferta de productos. Las dos categorías predominantes son el de sobremesa y el portátil. Un OTDR de sobremesa es básicamente un instrumento con numerosas características que incorpora una fuente de alimentación directa de CA, mientras que un OTDR portátil o compacto consiste normalmente en un dispositivo ligero que funciona con batería y se ha concebido para su uso sobre el terreno.

Aparte de esta división básica, se deben tener en cuenta cuidadosamente las características y las opciones que ofrece un OTDR en función del uso que se le vaya a dar. Un aspecto importante es el tipo de fibra que vaya a someter a las pruebas: multimodo, monomodo o ambos. Otra variable es la longitud de la fibra sometida a prueba. Los productos diseñados para aplicaciones de larga distancia normalmente cuentan con capacidades de rango dinámico superiores, que no serían necesarios para las pruebas realizadas en enlaces de fibra óptica de menor distancia, como la FTTA.

Las funciones de usabilidad también varían en función del producto, otro motivo por el que la aplicación para la que se elija el OTDR debe ser el factor más importante a la hora de decantarse por un producto (factores importantes a la hora de elegir un OTDR). Por ejemplo, puede que no sea necesario un producto de poco peso para una prueba estacionaria. Sin embargo, si las pruebas las van a llevar a cabo técnicos subidos a torres de estaciones base o en un emplazamiento dinámico, el peso, la duración de la batería y la resistencia de la carcasa del producto cobran importancia.

Dada la amplia variedad de aplicaciones de las pruebas con OTDR, configurar los parámetros de forma meticulosa para cada tarea es primordial para obtener mediciones precisas. Utilizar una función de prueba automática puede ser suficiente para algunas pruebas, aunque sigue siendo recomendable configurar de forma manual los parámetros debido a las diferencias en términos de longitud, tipo y complejidad de los tendidos de fibra óptica. Una vez que se han establecido los parámetros adecuados para las pruebas de un determinado tendido de fibra óptica, estas configuraciones para las pruebas con OTDR se pueden recuperar de la memoria del instrumento la siguiente vez que se evalúe este tendido u otro similar.

Ancho de pulso

Al establecer el ancho de pulso ajustable, se determina la duración del pulso que se emite al enlace de fibra óptica. Normalmente, se selecciona un ancho de pulso más corto para las longitudes de cable más cortas, ya que de esta manera se maximiza la resolución, al tiempo que se minimiza la salida de energía. Los anchos de pulso cortos resultan especialmente útiles para evaluar segmentos de cable más cercanos al OTDR. Dado que estos anchos de pulso más cortos generarán también zonas muertas más cortas, será más probable detectar eventos cerca de una conexión o empalme. Los ajustes de ancho de pulso de mayor longitud pueden ser convenientes a la hora de realizar pruebas en un tendido de cable más largo, ya que se requiere más energía óptica para producir una retrodispersión suficiente a grandes distancias del OTDR.

Zonas muertas

Cuando el detector del OTDR se satura debido a una interfaz muy reflexiva en el enlace de fibra, el período de recuperación del OTDR se traduce en una determinada distancia con respecto al evento, que se conoce como zona muerta —sección del cable para la que no habrá datos disponibles—. Huecos de aire, empalmes defectuosos, terminaciones de fibra planas (conectores o el extremo de la fibra) y otras incidencias que provocan una alta reflexión de Fresnel suelen ser las causas de las zonas muertas.

Rango de distancia

El ajuste de rango de distancia de un OTDR controla el rango de visualización de la cantidad de cable que se presenta en la pantalla. Además, define el índice de emisión de pulsos, ya que cada pulso debe volver al detector antes de que se envíe el siguiente.

Para configurar correctamente este parámetro, se requiere una documentación precisa del enlace de fibra óptica. Si el OTDR cuenta con una configuración del rango de distancia previamente establecida, debe seleccionar el ajuste más corto cuya longitud siga siendo superior a la longitud máxima de la fibra. Por ejemplo, si el instrumento cuenta con ajustes de 10, 100, 200 y 500 kilómetros, y el enlace de fibra en cuestión es de 150 kilómetros, debe seleccionar el ajuste de 200 kilómetros.

Tiempo de promediado

En general, se suelen obtener mediciones más precisas calculando el promedio de varias repeticiones de la misma prueba. Este principio es válido también para las mediciones de los OTDR. Los tiempos de promediado más largos, es decir, basados en un mayor número de repeticiones de la misma prueba, ofrecerán una medición con una mejor relación señal-ruido, pero requieren más tiempo. En los casos en los que la precisión y el ruido no sean tan críticos, una “medición en tiempo real”, sin promediado, puede ser suficiente. No obstante, cuando los datos de distancia y pérdidas tengan que ser lo más precisos posible, unos tiempos de promediado mayores podrían estar justificados.

¿Desea obtener más información sobre los OTDR?

Rellene uno de los siguientes formularios para continuar:

  • Ponerse en contacto con un experto en productos de su región
  • Solicitar una versión de prueba
  • Solicitar un presupuesto

Recursos

  • Pósteres

    Reflectometría óptica en el dominio del tiempo (OTDR) (es)
  • Documentos técnicos y bibliografía

    Reference Guide to Fiber Optic Testing: Volume 1

Related Links

  • Pruebas con OTDR
  • ¿En qué consisten las pruebas de la fibra óptica?
  • ¿Qué son las pruebas con OTDR bidireccional?
  • ¿Qué son las pruebas de OTDR?
Corporativa
  • Acerca de nosotros
  • Oportunidades de empleo
  • Relaciones con inversores
  • Comunicados de prensa
  • Distribuidores
  • Social Responsibility
Áreas De Especialización
  • Aeronáutica
  • Detección 3D
  • Fibra
  • Garantización del servicio
  • Pruebas de la tecnología 5G
Soporte Técnico
  • Atención al cliente
  • Asistencia técnica
  • Portal de soporte técnico
  • Reparación y calibración
  • Descargas de software
Cómo comprar
  • Solicitar un presupuesto
  • Ponerse en contacto con Ventas
  • Localizar a un Distribuidor
  • Estado del pedido
viavi logo
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Subscription Center

© 2025 VIAVI Solutions Inc.

  • Preferencias de cookies
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio
  • Información legal
  • Política de privacidad
  • Asistencia técnica
  • Solicitar RMA
  • Solicitar un presupuesto
  • Localizar a un Distribuidor
  • Portal de clientes
  • Contáctenos
  • WhatsApp (ES)