Pasar al contenido principal
  • Inversores
  • Distribuidores
  • Entrada de blog
  • Contáctenos
Atrás
  • United States
  • 中国
  • 日本
  • Brasil
  • СНГ
  • Deutschland
  • España
  • France
  • United Kingdom
  • Mexico
VIAVI Solutions
Atrás
  • United States
  • 中国
  • 日本
  • Brasil
  • СНГ
  • Deutschland
  • España
  • France
  • United Kingdom
  • Mexico
Search icon
    • Laboratorio y manufactura
      • Laboratorio y manufactura
        • Emulación de aplicaciones
        • Automation and Orchestration
        • Emulación de equipos de usuario
        • Emulación de equipos de usuario en la nube
        • Emulación de redes centrales
        • Prueba de redes centrales
        • Simulador de unidad centralizada abierta (O-CU)
        • Prueba de unidad centralizada abierta (O-CU)
        • Prueba de unidad distribuida abierta (O-DU)
        • Prueba de unidad de radio abierta (O-RU)
        • Prueba del Controlador Inteligente de RAN (RIC)
        • Validación de seguridad
        • Prueba como servicio (TaaS)
        • Prueba de Ethernet
        • Redes de alta velocidad
        • Plataforma de pruebas de fabricación de equipos ópticos
      • Prueba de red de almacenamiento
        • Prueba de red de almacenamiento
        • Equipo de pruebas de PCIe
        • SAS y SATA
        • Tecnologías Fibre Channel, Ethernet, FCoE y NVMeoF
        • Prueba de protocolo
        • Analizadores y generadores
        • Dispositivos interferentes
    • Implementación y mantenimiento de la red
      • Implementación y mantenimiento de la red
        • Alineación y monitorización de antenas
        • Gestión de instrumentos y de datos
        • Instalación y mantenimiento de estaciones base
        • Analizador de cables y antenas
        • Búsqueda de interferencias
        • Análisis RF
      • Fibra
        • Fibra
        • Gestión de instrumentos y de datos
        • Atenuadores
        • Tasa de error de bits
        • Prueba de instalaciones de cobre, DSL, Wi-Fi y banda ancha
        • Prueba de DOCSIS
        • Comprobadores de fibra óptica
        • Prueba de Ethernet
        • OTDR y caracterización de fibra
        • Identificadores de fibra óptica
        • Inspección y limpieza de fibra óptica
        • Localizadores de fallos
        • Sensores de fibra óptica
        • Fuentes de luz de fibra óptica
      • Fibra
        • Fibra
        • Pruebas de HFC
        • Equipo de pruebas para conectores MPO
        • Multímetro óptico
        • Medidores de potencia
        • Análisis de espectro óptico
        • Pruebas con OTDR
        • Pruebas de redes PON
        • Monitorización de fibra óptica
        • Pruebas y activación virtuales
        • Operaciones de inteligencia artificial
        • Core Network Assurance
        • Aseguramiento de Ethernet
        • RAN Assurance
        • Monitorización de fibra óptica
      • Aseguramiento del servicio
        • Aseguramiento del servicio
        • Garantía de tecnología 5G
        • Operaciones de inteligencia artificial
        • Garantía de servicios de fibra óptica
        • Garantía de servicios HFC/cable
        • Transport Assurance
      • Laboratorio y manufactura
        • Laboratorio y manufactura
        • Automation and Orchestration
        • Emulación de equipos de usuario en la nube
        • Emulación de redes centrales
        • Prueba de redes centrales
        • Simulador de unidad centralizada abierta (O-CU)
        • Prueba de unidad centralizada abierta (O-CU)
        • Prueba de unidad distribuida abierta (O-DU)
        • Prueba de unidad de radio abierta (O-RU)
        • Prueba del Controlador Inteligente de RAN (RIC)
        • Validación de seguridad
        • Gestión de instrumentos y de datos
        • Network APIs
        • Monitorización de fibra óptica
        • Pruebas y activación virtuales
        • Operaciones de inteligencia artificial
        • Aseguramiento de Ethernet
        • Monitorización de fibra óptica
    • Ferrocarril y misión crítica
      • Ferrocarril y misión crítica
      • Drive Test
      • ERTMS and FRMCS Monitoring
      • Mission Critical Assurance
      • Railway Cybersecurity
      • Visibilidad de rendimiento y amenazas
        • Visibilidad de rendimiento y amenazas
        • Experiencia del usuario final
        • Recolección de flujo enriquecido
        • Análisis de paquetes
        • Recolección de captura de paquetes
        • Recolección de metadatos de paquetes
      • Prueba y certificación
        • Prueba y certificación
        • Tasa de error de bits
        • Prueba de Ethernet
        • Identificadores de fibra óptica
        • Inspección y limpieza de fibra óptica
        • Sensores de fibra óptica
        • Equipo de pruebas para conectores MPO
        • Medidores de potencia
    • Radio móvil terrestre y militar
      • Radio móvil terrestre y militar
      • Communications Service Monitors
      • Prueba de radio móvil terrestre
      • Prueba de radio militar
      • Equipos modulares
      • Radio y sistemas definidos por software
    • Aeronáutica
      • Aeronáutica
      • Cumplimiento normativo de ADS-B
      • Conjuntos e interfaces de prueba de cantidad de combustible de avión
      • Acopladores de antena
      • Equipo de medición de distancia (DME)
      • Aviónica de fibra óptica
      • Simulación GPS
      • Aeronáutica militar
      • Equipos modulares
      • Navegación y comunicación
      • Radioaltímetros (RADALT)
      • Sistemas de equipo de pruebas automáticas de radiofrecuencia (RF ATE)
      • Sistema de navegación aérea táctica (TACAN)
      • Sistema anticolisión de tráfico (TCAS)
      • Transpondedor e interrogador
    • Posición, navegación y temporización
      • Posición, navegación y temporización
      • GNSS Disciplined Oscillators
      • GNSS/GEO/LEO Grandmaster Clocks
      • GNSS/GEO/LEO Receiver Modules
      • GPS Simulator
      • RF Transcoder
      • Resilient GEO/LEO Timing Services
    • Custom Optics and Pigments
      • Custom Optics and Pigments
      • Óptica personalizada
        • Óptica personalizada
        • Filtros ópticos personalizados
        • Óptica de conformación de luz
        • Espectrómetros MicroNIR
      • Pigmentos
        • Pigmentos
        • Protección de marca
        • Pigmentos ChromaFlair
        • Pigmentos de seguridad
        • Pigmentos SpectraFlair
    • Todos los productos
      • Todos los productos
      • Todos los productos
      • Productos por familia
      • Productos descatalogados
    • Servicios
      • Servicios
      • Planes de soporte y asistencia
      • Equipo renovado
      • Reparación y calibración
      • Mantenimiento del sistema y contratos
      • Formación
      • VIAVI Automated Lab-as-a-Service for Open RAN (VALOR)
      • Cómo solicitar servicios
      • Inalámbrico
        • Inalámbrico
        • Soluciones 5G
        • Seguridad de las redes 5G
        • Temporización y sincronización
        • 6G Forward
        • Operaciones de inteligencia artificial
        • Automated Lab-as-a-Service for Open RAN
        • Instalación de estación base
        • Pruebas basadas en la nube
        • Búsqueda de interferencias
        • MU-MIMO Test
        • Network Digital Twin
        • Redes no terrestres
        • Redes O-RAN
        • 5G privado
        • RAN Intelligence Solutions
      • Cableado
        • Cableado
        • Operaciones de inteligencia artificial
        • DWDM
        • Prueba de activación de servicio Ethernet
        • Fiber Construction
        • Monitorización de fibra
        • Fiber Network Solutions
        • Detección de fibra óptica
        • FTTx
        • HFC Network Test
        • Pruebas con conectores MPO
        • Soluciones para redes PON
        • Rural Broadband
        • Automatización del proceso de pruebas (TPA)
        • Operaciones de redes de transporte
        • Hiperescala
        • Interconexión de centros de datos
        • Pruebas con conectores MPO
        • Certificación de fibra óptica de nivel 1 (básico)
        • Certificación de fibra óptica de nivel 2 (ampliado)
    • Fabricantes de equipos de red
      • Fabricantes de equipos de red
        • Seguridad de las redes 5G
        • 5G Network Equipment Manufacturers
        • 6G Forward
        • Herramientas de anállisis
        • Pruebas basadas en la nube
        • Non-Terrestrial Networks
        • Open RAN Security Test
        • O-RU Commercialization
        • 5G privado
        • Coherent Optics Testing
        • Despliegue en campo
        • Fabricación escalable
        • Introducción de tecnología y servicio
        • Pruebas y desarrollo
      • Operaciones de inteligencia artificial
      • Fiber Sensing
      • Redes O-RAN
      • 5G privado
      • Public Safety
      • Soluciones para jefes de operaciones
      • Automatización del proceso de pruebas (TPA)
      • Seguridad de red
        • Open RAN Security Test
        • Soluciones de gestión de servicios VPN
        • Seguridad de red
        • Fiber Sensing
    • Gobierno y defensa
      • Gobierno y defensa
        • Electromagnetic Warfare
        • Revestimientos y filtros ópticos
        • Military Aviation Testing
        • Payload & Device Optical Elements
        • Radar
        • Research, Development and Manufacturing
        • Secure and Reliable Communications
        • Spectrum Monitoring and Signal Analysis
        • Revestimientos y filtros ópticos
        • 5G privado
        • Public Safety
        • Secure and Reliable Communications
        • Aviación general
    • Centros de datos y empresas
      • Centros de datos y empresas
        • Cloud Monitoring
        • Monitorización de experiencia de usuario final
        • Monitorización de rendimiento de red
        • 5G privado
        • Unified Communications
        • Seguridad de red
        • Cloud Workflow Management
        • Interconexión de centros de datos
        • Prueba de activación de servicio Ethernet
        • Pruebas y certificaciones de redes de cobre y fibra
        • Pruebas con conectores MPO
        • Certificación de fibra óptica de nivel 1 (básico)
        • Certificación de fibra óptica de nivel 2 (ampliado)
        • Pruebas de rendimiento de redes WAN
        • Fiber Monitoring
        • Fiber Sensing
        • Electric Power Operators
        • Fiber Monitoring
        • Fiber Sensing
        • Fiber Monitoring
        • Fiber Sensing
    • Contratistas
      • Contratistas
      • Instalación y puesta en marcha de estaciones base
      • Data Center Contractor Solutions
      • Pruebas y certificaciones de redes de cobre y fibra
      • Instalación de servicios de banda ancha en complejos residenciales
      • Soluciones para técnicos de campo
      • Soluciones para instaladores
      • Soluciones para jefes de operaciones
      • Automatización del proceso de pruebas (TPA)
    • Óptica personalizada y pigmentos
      • Óptica personalizada y pigmentos
      • Sensores 3D
      • Anti-Counterfeiting
      • Automotive
      • Biomedical Applications
      • Consumer Electronics
      • Soluciones de color personalizadas
      • Government and Aerospace
      • Industrial
      • Espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR)
      • Spectral Sensing
  • Cómo comprar
    • Solicitar un presupuesto
    • Solicitar una demostración
    • Estado del pedido
    • Contáctenos
    • Alquilar equipo
    • Opciones de financiación
    • Como ordenar
    • Cómo solicitar servicios
    • Localizar a un Distribuidor
    • Equipo renovado
  • Recursos
    • Centro de aprendizaje
      • Centro de aprendizaje
      • What are Cloud Solutions?
      • What is 5G Energy Consumption?
      • ¿Qué son las pruebas de la tecnología 5G?
      • What is a Hyperscale Data Center?
      • ¿Qué es la interconexión de centros de datos?
      • ¿Qué es la inspección de la fibra?
      • What is Fiber Optic Sensing?
      • ¿En qué consisten las pruebas de la fibra óptica?
      • ¿Qué es la monitorización de la fibra óptica?
      • What is a Passive Optical Network (PON)?
      • What is PCIe 6.0?
      • What is RF Interference?
      • View All Topics
    • Biblioteca
    • Blog Posts
    • Subscription Center
    • Videoteca
    • Seminario en línea
    • Atención al cliente
      • Atención al cliente
      • Portal de clientes
      • Atención al cliente
      • Portal de asistencia técnica
      • Autorización de devolución de material (RMA)
      • Vídeos explicativos
      • Base de conocimientos
      • Tarjetas rápidas y consejos técnicos
      • Descargas de software
      • Garantía, términos y condiciones
    • Acerca de nosotros
      • Acerca de nosotros
      • Galardones y reconocimiento
      • Environment, Social, and Governance (ESG)
      • Equipo Directivo
      • Nuestras Oficinas
      • Together with VIAVI
    • Oportunidades laborales
      • Oportunidades laborales
      • Buscar y solicitar
      • Career Paths
      • Early-Career Program
      • Life at VIAVI
      • Prestaciones y beneficios
      • Events
      • Apariciones en prensa
      • Comunicados de prensa
      • Blog Posts
      • Subscription Center
    • Distribuidores
      • Distribuidores
      • Localizar a un Distribuidor
      • Partner Portal Login
      • Compliance
      • Data Privacy and Data Security
      • Patents
      • Políticas y estándares
      • Política de privacidad
      • Terms and Conditions
      • Terms of Use
    • Contáctenos
Search icon
  1. Inicio
  2. Recursos
  3. Centro de aprendizaje

¿Qué es una arquitectura de acceso distribuido?

Learn the challenges, benefits, and more about Distributed Access Architectures.

  • Distributed Access Architecture
  • Distributed CCAP Architecture
  • Implementación
  • Fiber Deep and DAA
  • Centralized vs. Distributed

La arquitectura de acceso distribuido (DAA) es un método para descentralizar las redes de cable al reubicar funciones que normalmente residían en la cabecera o el hub en nodos inteligentes de fibra óptica, más cerca del suscriptor. Al alejar estas operaciones del hub, se alivian las limitaciones de espacio, el hardware y la refrigeración de la cabecera a medida que el número de nodos continúa creciendo exponencialmente. Se emplea un enlace de fibra óptica Ethernet de 10 Gb para conectar el resto de componentes al nodo inteligente que sustituye el enlace óptico analógico previo. 

A medida que la arquitectura de acceso distribuido ha tomado forma, han surgido variaciones que desplazan estratégicamente determinadas secciones de la arquitectura en sentido descendente. La arquitectura de capa física remota (R-PHY) desplaza la modulación y la demodulación al nodo de fibra óptica, y deja otras funciones en la cabecera. La arquitectura Remote MAC-PHY (o R-MACPHY) también ubica la capa MAC de procesamiento en el nodo. De esta manera, en la cabecera solo quedan servidores, conmutadores y enrutadores. 

Un tercer enfoque que se conoce como arquitectura Split-MAC consiste en desplazar la capa física, pero solo una sección de la capa MAC funciona con el nodo de fibra óptica. La implementación de las arquitecturas R-PHY y R-MACPHY también se puede abordar por etapas, en función de las preferencias y el equipo existente del operador.

Eche un vistazo a las herramientas de VIAVI para las arquitecturas DAA:

Simplify your R-PHY Transition
Simplify your R-PHY Transition

La tecnología CCAP distribuida es un subgrupo de arquitectura de acceso distribuido que se basa en la plataforma convergente de acceso por cable introducida en 2011. La tecnología CCAP se diseñó para actualizar y reemplazar los sistemas de terminación de módem de cable (CMTS) en la cabecera al unificar todas las funciones de conmutación, enrutamiento y QAM, y transmitir datos y vídeo desde el mismo dispositivo. 

Todos los canales se hicieron digitales y todo el tráfico pasó a basarse en IP. Así pues, no se necesitaba la función de combinador en la cabecera. La sustitución de los CMTS por la tecnología CCAP supuso un aumento de la eficiencia gracias a un menor consumo de energía, así como una mejora general de la calidad del servicio. Sin embargo, no trajo consigo ningún ahorro sustancial en términos de espacio, ya que el tamaño de los equipos físicos no cambió significativamente.

La tecnología CCAP supone un avance considerable gracias a la implementación de la arquitectura CCAP distribuida. Al igual que las arquitecturas DAA, la capa física y la capa MAC de DOCSIS, o ambas, se pueden migrar al nodo inteligente. Los problemas de sincronización causados por la separación de la capa física y la capa MAC se pueden erradicar combinando estas funciones en el nodo.

La implementación de la arquitectura CCAP convencional, dado que se ensambló finalmente con el inicio de la arquitectura de acceso distribuido, constituye un gran ejemplo de los enfoques moderado y avanzado de la implementación a medida que la tecnología cambia rápidamente. Los enfoques por fases de la implementación pueden resultar los más asequibles, ya que la logística de gastos operativos puede hacerse cada vez más compleja a medida que se migran más funciones de la cabecera a los nodos. Los operadores pueden optar también por pasar por alto todos los niveles de implementación, ya que se avecinan nuevos adelantos como la arquitectura DAA virtual.

Como ayuda en estas tareas de implementación, CableLabs ha pasado a introducir nuevas especificaciones para las arquitecturas DAA y la tecnología CCAP distribuida que normalizan la interoperabilidad entre los dispositivos para arquitecturas DAA de distintos fabricantes. La tecnología R-PHY constituye un sólido paso de implementación transicional para muchos, con un potencial de retorno de la inversión inmediato. 

Aunque el cambio de equipos puede considerarse incremental, el ingrediente común para cualquier implementación de una arquitectura de acceso distribuido es la ardua readaptación de los nodos digitales y los tendidos de fibra óptica más profundos que se conectan a ellos. A pesar de que las estrategias de implementación pueden diferir sustancialmente, lo que ya no se cuestiona es la necesidad de llevar a cabo una implementación continua de la arquitectura distribuida para respaldar la demanda. 

Ventajas de la arquitectura de acceso distribuido

Las ventajas más evidentes e importantes de la arquitectura de acceso distribuido son el espacio, la potencia y la reducción de las necesidades de los sistemas de aire acondicionado en la ubicación de la cabecera (hub). Esto adquiere un valor en alza a medida que se multiplican los anchos de banda y las velocidades de los suscriptores, y las mejoras en términos de eficiencia y densidad de los equipos de las cabeceras tradicionales pasan apuros para estar a la altura. 

El enlace óptico digital deriva en última instancia en unos menores costes de funcionamiento y mantenimiento, así como en una mejor visibilidad de la red. Al reubicar la capa física más cerca del usuario final, se mejora la calidad y el rendimiento, así como la velocidad, el nivel de ruido y la modulación, todo ello como resultado directo del cambio. 

Con un ámbito de las operaciones de la cabecera reducido, el equipo se puede consolidar con más grupos de servicio procedentes del mismo espacio físico. Esto contribuye a allanar el camino para la banda ancha gigabit-plus, de modo que se crea una arquitectura escalable que se adapta al modelo FTTx. 

La transición a la fibra digital permite la multiplexación de más longitudes de onda ópticas y niveles superiores de QAM para una mejor eficiencia espectral, lo que incrementa la capacidad general de la red a medida que la fibra óptica migra más profundamente en la red. El cable digital también es capaz de recorrer grandes distancias (80 km) con un rendimiento superior que su predecesor analógico.

Desafíos de la arquitectura de acceso distribuido

Como con cualquier avance significativo, la arquitectura de acceso distribuido conlleva también desafíos inherentes que se deben superar. La concurrida cabecera de una arquitectura convencional puede ofrecer ciertas ventajas en cuanto a determinados aspectos relacionados con la logística del mantenimiento, dado que los equipos y las conexiones están centralizados. La arquitectura DAA supone una mayor importancia y funcionalidad de los nodos de fibra óptica. Tanto es así que la solución de problemas y las actualizaciones que antes se realizaban en una sola ubicación, ahora quedan dispersadas geográficamente. 

Las posiciones de estos nodos ahora incluyen diversas instalaciones exteriores con condiciones ambientales, obviamente, más duras y que pueden ser menos favorables en algunos casos para el mantenimiento. Las pruebas ambientales de los equipos adquieren una importancia vital a la hora de mitigar estas nuevas limitaciones. La descentralización inherente a la arquitectura DAA también puede derivar en oportunidades de vandalismo, robo y otros daños en campo, con consecuencias de mayor envergadura en términos financieros y de calidad del servicio. 

Otros desafíos relacionados con la arquitectura de acceso distribuido son la interoperabilidad y la sincronización de los elementos de hardware, que anteriormente estaban ubicados juntos y que ahora podrían encontrarse a kilómetros o miles de kilómetros de distancia. Las ventajas de la arquitectura DAA compensan en gran medida estos posibles problemas, aunque son esenciales nuevos conocimientos y modos de planificación para llevar a cabo una implementación con éxito. 

El proceso de acercar la tecnología de fibra óptica digital al cliente para mejorar la eficiencia y el rendimiento se conoce como Fiber Deep. Node+0 es la modalidad más extrema de Fiber Deep, en la que la fibra óptica se extiende desde la cabecera hasta el nodo de fibra óptica del último tramo que presta servicio al usuario final, y todos los amplificadores se retiran de las líneas, a excepción de aquellos en los propios nodos. Muy pocos operadores cuentan con planes significativos de Node+0 hoy en día. La mayoría están reduciendo los amplificadores en cascada a Node+3 con proyectos de evaluar la rentabilidad del n+0 con respecto a la fibra hasta el hogar (FTTH) como siguiente paso de cara al futuro.  

La tecnología Fiber Deep en sintonía con la arquitectura de acceso distribuido ofrece una alternativa viable a la FTTH con una renovación menos intrusiva de la infraestructura existente para poder llevar a cabo la implementación. Mientras muchos operadores de cable han optado por una amplia transición de la FTTH, las tecnologías DOCSIS 3.1, DAA y Fiber Deep han permitido que la infraestructura híbrida de cable coaxial y fibra óptica (HFC) sea capaz de ofrecer servicios gigabit y mantenerse a la altura de la demanda de velocidad y ancho de banda.

A pesar de las numerosas ventajas de la arquitectura de acceso distribuido, algunos operadores han optado por un enfoque moderado en la adopción. La inversión a pique en la infraestructura de las arquitecturas centralizadas puede influir en la planificación de la transición desde el punto de vista del retorno de la inversión y los costes. La seguridad es otro factor importante que inclina la balanza para algunos a apostar por un enfoque centralizado. La ubicación centralizada de la cabecera se puede cerrar de forma segura y el acceso se puede monitorizar de cerca para evitar robos y sabotajes en los equipos y los datos. Las responsabilidades de mantenimiento y servicio asociadas a las arquitecturas DAA también pueden constituir un factor de peso si tenemos en cuenta que la arquitectura de acceso distribuido podría necesitar trasladarse a una zona geográfica amplia para realizar tareas de recuperación que antes se podían realizar en una ubicación centralizada y controlada. 

Ciertamente, el continuo aumento de la demanda de servicios de datos de alta velocidad saca a relucir cuellos de botella que se hacen aún más insalvables cuando se dan repuntes de uso. Para los operadores de cable, la carga en la arquitectura de la cabecera se convirtió en uno de los obstáculos más complicados de superar. 

La reducción del tamaño y la integración de los dispositivos electrónicos podrían contribuir en gran medida, pero la presión por una mayor capacidad de la cabecera aumentó tan rápidamente que fue necesario un cambio de paradigma radical. La arquitectura de acceso distribuido, la arquitectura CCAP distribuida y la tecnología Fiber Deep no solo eliminan el cuello de botella al cambiar la funcionalidad básica en sentido descendente, sino que también mejoran la calidad del servicio e introducen factores de escalabilidad para preservar el futuro de esta arquitectura a medida que la demanda crezca inevitablemente. 

Póngase en contacto con los expertos en DAA de VIAVI hoy mismo

  • Contact a product expert in your region
  • Request a demo
  • Request a quote

Recursos

  • Documentos técnicos y bibliografía

    Remote PHY Roll-outs
  • Documentos técnicos y bibliografía

    CCAP and Remote PHY in the Headend
  • Pósteres

    R-PHY Poster: Desmitificando la puesta en marcha y la prueba de DAA (es)
  • Documentos técnicos y bibliografía

    Remote PHY Architectures: Operational Challenges and Opportunities

Related Links

  • Webinars
  • What is R-PHY?
Corporativa
  • Acerca de nosotros
  • Oportunidades de empleo
  • Relaciones con inversores
  • Comunicados de prensa
  • Distribuidores
  • Social Responsibility
Áreas De Especialización
  • Aeronáutica
  • Detección 3D
  • Fibra
  • Garantización del servicio
  • Pruebas de la tecnología 5G
Soporte Técnico
  • Atención al cliente
  • Asistencia técnica
  • Portal de soporte técnico
  • Reparación y calibración
  • Descargas de software
Cómo comprar
  • Solicitar un presupuesto
  • Ponerse en contacto con Ventas
  • Localizar a un Distribuidor
  • Estado del pedido
viavi logo
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Subscription Center

© 2025 VIAVI Solutions Inc.

  • Preferencias de cookies
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio
  • Información legal
  • Política de privacidad
  • Asistencia técnica
  • Solicitar RMA
  • Solicitar un presupuesto
  • Localizar a un Distribuidor
  • Portal de clientes
  • Contáctenos
  • WhatsApp (ES)